CONSTRUYENDO PODER EN TODOS LOS RINCONES DE WASHINGTON

El poder es la fuerza para convertir una visión en realidad. El poder es la fuerza que convierte la visión en realidad. En Inatai, creemos que el tipo de poder más importante es el poder comunitario: la capacidad de las personas para alcanzar un propósito colectivo y hacer realidad una visión compartida de un futuro más equitativo y justo desde el punto de vista racial. Presentamos Power Builders (Constructores del Poder), una serie que destaca a líderes de todo el estado de Washington cuyas organizaciones y comunidades están sembrando las semillas para un cambio transformador a largo plazo.

Construyendo nuestros propios espacios para tomar decisiones e implementar cambios

En cada rincón de Washington, comunidades están recuperando el poder de tomar decisiones y estan creando espacios para que las personas de color lideren bajo sus propios términos. Conozcan a los Constructores del Poder, Darryl Riley, Van Dinh-Kuno y Maria Fernandez – tres líderes con visiones transformadoras para sus comunidades en los condados de Kitsap, Snohomish, Whatcom, Skagit, San Juan, Island y Yakima.

Darryl Riley

Up From Slavery

La Iniciativa Up From Slavery está generando riqueza y empoderamiento en las comunidades de personas de color el condado de Kitsap. En esta entrevista, el cofundador y director ejecutivo, Darryl Riley, lo explica, ‘La mayor parte del trabajo por lo que luchamos a favor o en contra, se centra en problemas que, como personas de color, no creamos. A menudo, quienes toman las decisiones no se parecen a mí.’ Up From Slavery y Darryl están trabajando para aprovechar el poder de la comunidad en Silverdale y Bremerton.

Van Dinh-Kuno

Northwest Refugee & Immigrant Services

Van Dinh-Kuno reflexiona sobre los 50 años que han pasado desde que salió de Vietnam en barco para comenzar una nueva vida en los Estados Unidos. La directora ejecutiva de Northwest Refugee & Immigrant Services afirma que no hizo ese dificultoso viaje en vano. Además de su papel asistiendo a inmigrantes, refugiados y solicitantes de asilo, Van ha trabajado para organizar a personas de color en los condados de Snohomish, Whatcom, Skagit, San Juan e Island para que lanzen su candidatura a cargos públicos. Como ella misma lo expresa, ‘Si quieres ver cambios, tienes que estar a la mesa.’

Maria Fernandez

ELLA Adelante

Para la directora ejecutiva, María Fernández, ‘construir poder en nuestra comunidad es la única manera de transformarla’. Ella nos muestra el valle bajo de Yakima mientras comparte lo que la motiva hacia cambios sistémicos y describe lo que se necesita para poder transformar a su comunidad. ELLA Adelante es una organización 501(c)(4) que busca colocar a más líderes latinas en puestos para tomar decisiones en el centro de Washington.

¡Nuevas historias por venir!

Suscríbete a nuestro boletín para conocer más historias de la comunidad

Suscríbete para recibir historias impactantes, anuncios de trabajo, oportunidades de financiación y más noticias de la comunidad.

LISTA DE HISTORIAS

Darryl Riley

Up From Slavery

Darryl Riley está creando riqueza y auto-empoderamiento para las comunidades de personas de color en el condado de Kitsap.

Van Dinh-Kuno

Northwest Refugee & Immigrant Services

Van Dinh-Kuno tiene la misión de ver a más candidatos de color en cargos públicos en los condados de Snohomish, Whatcom, Skagit, San Juan e Island.

Maria Fernandez

ELLA Adelante

María Fernández está decidida a tener a más líderes latinas en puestos para tomar decisiones en el centro de Washington.

Ginger Ewing

Terrain

Ginger Ewing está rompiendo barreras y uniendo a la comunidad de Spokane para formar coaliciones.

Karen Morrison

Odyssey World International Education Services

Karen Morrison tiene el sueño de que su comunidad sea segura, inclusiva y compasiva.

Santana Rabang

Children of the Setting Sun Productions

Satana Rabang está abriendo puertas al entendimiento a través de las tradiciones narrativas con valores indígenas.

SAM LEE

Asiáticos por la Liberación Colectiva

Sam Lee comparte cómo el trabajo de sus organizaciones está construyendo un hogar político para los asiáticos en Spokane.

PATRICK WOO-CHING

Voces de las Naciones Insulares del Pacífico

Patrick Woo-Ching afirma que los futuros portadores de poder de su comunidad son los jóvenes con los que trabaja en Bremerton.

NORMA HERNANDEZ

El Centro de Salud

Norma Hernández cree que cuando los jóvenes tienen acceso a una atención que apoya su bienestar, ellos y sus familias están en mejores condiciones para prosperar en el valle de Walla Walla.

KIM RINEHARDT

Mason County HOST Program

Acompáñanos mientras Kim Rinehardt nos muestra Shelton y explica cómo trabajan por la equidad y la justicia racial en su organización.

JENNYFER MESA

Latinos en Spokane

A veces, el hogar puede estar a miles de kilómetros de distancia o en la comunidad que construyes tú mismo. Jennyfer Mesa nos comparte cómo se construye el poder comunitario en el este de Washington.

PAUL TABAYOYON

APIC-Yakima

En nuestro trabajo colectivo por la equidad y la justicia racial, no podemos olvidar a quienes lucharon antes que nosotros. Paul Tabayoyon conecta la historia filipina en el valle de Yakima con el trabajo que su organización realiza hoy.