Patrocinios
En marzo de 2020, los miembros de la comunidad del Valle de Yakima celebran el arte, la poesía, la danza y las canciones latinas en el evento del Día de la Mujer de La Casa Hogar. (Foto: La Casa Hogar.)

Rango: 1,000 dólares a 25,000 dólares
Plazo de presentación de la solicitud: A más tardar 60 días antes de un evento o convocatoria planeada.
Los eventos y las convocatorias son oportunidades importantes para que las personas se conecten, celebren, planifiquen y aprendan juntas. Nuestro objetivo es apoyar a las organizaciones que trabajan a favor de la equidad y la justicia para que, a través de los patrocinios, hagan precisamente eso.
Apoyamos sobre todo a las organizaciones cuyo liderazgo refleja las comunidades a las que atiende, porque creemos que cuando se buscan soluciones, las personas más afectadas por las desigualdades raciales y sociales deben ser la parte central.
Los patrocinios son una forma de conocer y establecer relaciones con organizaciones que están arraigadas y que reflejan a sus comunidades. Además, con ello deseamos saber más sobre la esa comunidad a la que usted pertenece.
Eventos que hemos patrocinado:
Los patrocinios no se limitan a los ejemplos aquí expuestos y de antemano, agradecemos sus ideas sobre los eventos que beneficiarán a su organización y comunidad y que además, harán avanzar la equidad y la justicia. Apoyamos los eventos presenciales, virtuales e híbridos. Por favor, siga leyendo el resto de esta página para entender mejor nuestros criterios de patrocinio.
Celebraciones y eventos similares que reúnen a las personas en función de la cultura, la comunidad y/o las identidades personales para crear conexiones y fomentar la acción colectiva.
Retiros para el personal y el liderazgo con agendas centradas en el aprendizaje y la planificación de acciones relacionadas con el cambio de sistemas o los esfuerzos de equidad.
Desarrollo profesional para dotar al personal y/o a los voluntarios de conocimientos y habilidades que profundicen su comprensión sobre el trabajo por la equidad y la justicia, fomenten su misión o atiendan a su comunidad.
Sesiones de planificación estratégica que permiten que su organización piense en términos generales e identifique estrategias clave para lograr el avance de su trabajo.
Jornadas de puertas abiertas para que los miembros de la comunidad y otras organizaciones visiten su espacio, conozcan su trabajo y se pongan en contacto con su organización y con los demás.
Recaudación de fondos para apoyar y fortalecer el programa a largo plazo de su organización.
COMPROMISO DE ACCESIBILIDAD
Nos comprometemos a que el proceso de solicitud esté disponible en otros idiomas además del inglés y también adaptarlo para las personas con discapacidad. También nos entusiasma trabajar con organizaciones que son nuevas para nosotros. Para ello, ofrecemos:
- Servicios de interpretación y traducción (incluyendo ASL y/o CART),
- Formatos de instrucciones y solicitudes en letra grande,
- Métodos de solicitud alternativos, incluyendo el uso del teléfono, vídeo o grabación de voz y en papel,
- Apoyo de escritores profesionales especializados en subvenciones.
Por favor póngase en contacto con nosotros si necesita algún otro servicio y haremos todo lo posible para proporcionárselo. Puede hacerlo en grants@inatai.org o al teléfono (866) 389 – 5532. Sabemos que se necesita tiempo, confianza y esfuerzo para solicitar estos servicios y le agradecemos que comparta la manera en la que podemos hacer que este proceso funcione para usted.

Celebración virtual del Yaldā de Alefba

La Cámara de Comercio Hispana de Tri-Cities organiza una Noche en América Latina
LISTA DE VERIFICACIÓN DE ELEGIBILIDAD
¿No tiene la certeza de cumplir los requisitos? Esta es la lista de verificación:
- Su organización está conformada como 501(c)(3) o 501(c)(4), es una tribu o una corporación sin ánimo de lucro con sede en Washington o que presta servicios a las comunidades de Washington.
- Su organización refleja y está arraigada en las comunidades a las que atiende.
- Su evento se celebrará en algún lugar de Washington o atenderá a las comunidades de Washington.
- Su evento se celebrará al menos 60 días después de la fecha de la solicitud.
- En el último año natural, usted no ha recibido un patrocinio de nosotros.
Si ha respondido afirmativamente a todas las preguntas anteriores, entonces sí es elegible. Si tiene más preguntas, revise las directrices de solicitud que aparecen a continuación o póngase en contacto con nosotros en sponsorships@inatai.org.
Cómo hacer la solicitud.
Aceptamos solicitudes de patrocinio durante todo el año y pedimos que se reciban al menos 60 días antes del evento y con no más de un año de antelación. Le animamos a que presente su solicitud lo antes posible dentro de ese plazo.
- Descargue la solicitud de patrocinio de eventos y la encuesta para el aprendizaje comunitario (formulario PDF para rellenar o documento de Word).
- Complete la solicitud.
- Envíe su solicitud completada por correo electrónico a sponsorships@inatai.org.
Lo que debe saber
¿Quién puede solicitar el patrocinio?
Se le invita a presentar una solicitud a las tribus, organizaciones 501 (c)(3), 501 (c)(4) y otras corporaciones sin ánimo de lucro que cumplan con nuestros requisitos de elegibilidad. Su organización debe proporcionar documentación de su condición de exención de impuestos o ser patrocinada por un agente fiscal que haya documentado su condición de exención de impuestos.
¿Cuáles son los factores que determinan la decisión de los patrocinios?
Apoyamos sobre todo a las organizaciones cuyo liderazgo refleja las comunidades a las que atienden, porque creemos que las personas más afectadas por las desigualdades raciales y sociales deben estar en el centro de las soluciones.
A través de nuestro trabajo, apoyamos a las organizaciones lideradas por y que atienden a las personas negras, indígenas y de color; a las personas inmigrantes y refugiadas; a las comunidades queer y de discapacitados; y a las personas que se identifican con más de uno de estos grupos.
Para los patrocinios, tomamos en cuenta lo siguiente:
Raza y etnia: Evaluamos la forma en que su evento refleja las comunidades a las que atiende, incluyendo el liderazgo de su organización, el diseño del evento y más, dando preferencia a las organizaciones y eventos culturalmente específicos, multirraciales e interraciales.
Discapacidad y habilidades: Damos prioridad a las organizaciones dirigidas por personas discapacitadas y a las que se organizan para que las personas discapacitadas estén plenamente incluidas en la sociedad, esto es porque reconocemos que las personas con discapacidades suelen sufrir desigualdades en materia de salud. También pedimos a los solicitantes que expliquen la manera en la que el evento patrocinado será accesible para todas las personas.
Socioeconomía: Damos prioridad a los patrocinios de organizaciones con sede en comunidades en situación de pobreza y dirigidas por personas con bajos ingresos.
Tamaño de la organización: Animamos a las organizaciones sin ánimo de lucro, pequeñas y medianas, a que presenten sus solicitudes y damos prioridad a los eventos en los que el patrocinio pueda tener un mayor efecto.
Geografía: Damos prioridad a las áreas en las que la financiación filantrópica es menos común y nuestro apoyo puede llegar más lejos. Damos prioridad a las comunidades situadas fuera del condado de King y del área circundante de Puget Sound, reconociendo que es allí donde se ha destinado la mayor parte de la financiación filantrópica en nuestro estado.
Sin embargo, seguiremos abiertos a solicitudes de eventos que atiendan a las comunidades urbanas y suburbanas con pocos recursos. Acogemos con satisfacción las solicitudes de organizaciones que prestan servicios a comunidades situadas a lo largo de las fronteras de nuestro estado y de las tribus donde el estado de Washington es parte de sus territorios tradicionales.
¿Qué tipos de eventos no se suelen patrocinar?
No patrocinamos los siguientes tipos de eventos:
- Eventos organizados por o para las organizaciones con fines de lucro o en su beneficio.
- Actos, cenas o actos de recaudación de fondos de carácter político partidista, incluidos los comercializados como «bipartidistas».
- Actos organizados por grandes instituciones o sus asociaciones afiliadas o grupos de amigos o partidarios (por ejemplo, museos, hospitales y sistemas de salud, universidades y fundaciones que conceden subvenciones).
- Clases que se imparten a lo largo de un trimestre o semestre.
- Becas, incluidas las becas educativas tradicionales o las solicitudes para patrocinar a asistentes «diversos» en eventos.
- Recaudación de fondos en apoyo de asociaciones nacionales, incluidas sus filiales locales.
- Equipos deportivos, ligas o grupos de aficionados asociados.
- Colegios, clubes de aficionados o asociaciones de padres y profesores. (Se podrán considerar a las organizaciones comunitarias que organicen eventos en pro de la equidad educativa).
- Carreras, marchas, paseos en bicicleta, etc..
- Proyectos de investigación y recopilación de datos, incluidos grupos de discusión o de enfoque, ayuntamientos o foros diseñados para solicitar opiniones unidireccionales.
- Congresos médicos o científicos.
- Campañas de capital, mobiliario y equipamiento, u oportunidades de dar nombre a los centros.
¿Se hacen excepciones en los tipos de eventos?
En raras ocasiones hacemos excepciones a las directrices anteriores. Si cree que su solicitud puede ser una excepción, póngase en contacto con nosotros en sponsorships@inatai.org o al teléfono (866) 389 – 5532 y comparta con nosotros la descripción del evento y la razón por la que se debe hacer una excepción. Esto debe hacerse 90 días antes del evento. Si se aprueba una excepción, entonces usted deberá presentar una solicitud completa sujeta a los plazos y la evaluación indicados anteriormente.
¿Asistirá Inatai Foundation al evento?
Las organizaciones pueden optar por invitar a nuestro personal, nuestros socios y a otros miembros de nuestra comunidad a participar en los eventos patrocinados. En la solicitud de patrocinio usted nos informará si desea que participemos y de qué manera.
El hecho de que desee o no nuestra participación no afecta a la concesión de su solicitud de patrocinio. Lo pedimos por adelantado solo para averiguar la manera en la que podemos representar un apoyo.
¿Con qué frecuencia puede una organización solicitar fondos de patrocinio?
Las organizaciones están invitadas a presentar una solicitud de patrocinio a la vez y en un año natural solamente pueden recibir un patrocinio.