Board of Directors
Junta directiva
-
Katie Bell
-
Dr. America Bracho Perez
-
Susan Byington
-
Martha Choe
-
Brian Cladoosby (Swinomish)
-
Dr. Benjamin Danielson
Presidente de la Junta Directiva
-
Dr. David Fleming
-
Seth Kirby
Vice Presidente de la Junta Directiva
-
JanMarie Ward (Chumash)
-
Peter van Oppen
-
Luz Vega-Marquis
Tesorera de la Junta Directiva

Katie Bell
she/her/hers
Katie tiene años de experiencia como profesional en el área del cuidado de la salud, con especial atención en el entendimiento del impacto de los factores sociales determinantes en la salud. Se desempeña como profesora asistente clínica en University of Washington dentro del Departamento de Servicios Sociales, y reconoce que fueron sus alumnos quienes le enseñaron a crear espacios de aprendizaje centrados en la justicia social.
Anteriormente, Katie fue COO en Neighborcare Health, el principal proveedor de salud primaria y cuidado bucal en Seattle para la gente de bajos recursos y familias sin cobertura médica. También trabajó como vice presidenta de operaciones en Park Nicollet Health Services de Minnesota, y en los equipos administrativos de Heartland Health System en Missouri, y Staten Island University Hospital en Nuevo York. Katie formó parte de la junta directiva de la American Cancer Society en St. Joseph, Missouri, y en varios grupos de consultoría y cuidado de la salud. Tiene una licenciatura obtenida en Washington y Jefferson College y un MHA y MBA de University of Pittsburgh.
Katie es una de los cuatro miembros continuos en la junta directiva. Ella actuó en la mesa directiva de Group Health Cooperative por cinco años.

Dr. America Bracho Perez
she/her/hers
America es una experta a nivel nacional en temas relacionados a la salud y el bienestar de los latinos y otras comunidades de color, y una líder allí donde se cruzan la salud y la organización comunitaria. Ella es la fundadora, presidenta y CEO de Latino Health Access, organización que utiliza estrategias de participación comunitaria para promover la salud. Antes de su llegada a los Estados Unidos, America trabajó como médica en Venezuela. Luego fundó y fue directora del AIDS project y sus servicios para familias Latinas en Detroit. America ha sido entrenadora, presentadora y consultora para organismos gubernamentales y diversas instituciones y organizaciones sin fines de lucro. En la actualidad, es consultora para la Pan-American Health Organization.
America es parte de la junta directiva en Casey Family Programs y Latino Health Access. Anteriormente, sirvió en la junta directiva de City of Hope, Marguerite Casey Foundation, y la National Conference of Community Outreach Workers, y en el gabinete de asesores de University of California at Irvine. America tiene un MPH de University of Michigan y un MD de Universidad Central de Venezuela.

Susan Byington
she/her/hers
Susan tiene amplia experiencia en juntas directivas y en recursos humanos, habiendo trabajado en salud y cuidado de la salud desde múltiples ángulos. En la actualidad es voluntaria como mediadora para la ciudad, el condado y organismos oficiales. Anteriormente, se desempeñó como vice presidenta de recursos humanos en Providence Health & Services, y tuvo el cargo de directora de recursos humanos en UW Hospitals, City of Seattle, y Metro.
Previamente, Susan formó parte de las juntas directivas de la Seattle Children’s Home Society, de la Seattle Rotary Service Foundation y presidió la Citizens’ Commission on Salaries for Elected Officials de Washington. Ella posee un BA en historia de University of Washington, y completó el programa de administración de empresas de la UW School of Business. Susan es una mediadora certificada.
Susan es una de los cuatro miembros continuos en la junta directiva. Ella actuó en la mesa directiva de Group Health Cooperative por seis años.

Martha Choe
she/her/hers
Martha ha dedicado su vida al trabajo en servicios públicos, y posee amplia experiencia tanto en el sector público como el filantrópico. Fue chief administrative officer en Bill & Melinda Gates Foundation y líder de la iniciativa Global Libraries. Martha también formó parte del gabinete del Gobernador Locke como directora de Washington State Department of Community, Trade, and Economic Development, y fue elegida para servir por dos períodos en Seattle City Council. En los comienzos de su carrera, Martha fue maestra de high school en Eugene, Oregon, y trabajó en la industria bancaria, llegando al cargo de vice presidenta en Bank of California.
Martha es integrante de la junta directiva de Craft3, una institución financiera sin fines de lucro que trabaja en el desarrollo de las comunidades a fin de fortalecer a las familias y la economía en los estados de Oregon y Washington. Anteriormente presidió y fue miembro de la White House Commission on Asian American and Pacific Islanders, y formó parte de la junta directiva de Seattle Foundation, de la filial de Seattle del Federal Reserve Bank de San Francisco y en muchas otras organizaciones. Martha tiene un BA en educación del habla y estudios étnicos de University of Washington y un MBA de Seattle University. Y ha recibido su nombramiento como sacerdote Zen.

Brian Cladoosby (Swinomish)
he/him/his
Brian es un reconocido líder a nivel nacional y un poderoso defensor de los nativos americanos. Brian ejerce como presidente de la Association of Washington Tribes. Anteriormente, se ha desempeñado como el vigésimo primer presidente del National Congress of American Indians y ha sido director de Swinomish Indian Tribal Community por más de 20 años. Brian también fue presidente de las Affiliated Tribes of Northwest Indians.
Brian es integrante del Department of Health and Human Services Secretary’s Tribal Advisory Committee. Además, es asesor de la junta del Center for Native American Youth en Aspen Institute, miembro del comité ejecutivo de Washington Gaming Association, y co-orador en Coast Salish Gathering, conformado por British Columbia First Nations y Western Washington Tribes.

Dr. Benjamin Danielson
Presidente de la Junta Directiva
he/him/his
Ben es defensor de la salud y el bienestar de los niños y familias de bajos recursos. El es profesor de clínica pediátrica en University of Washington. Durante 20 años, Ben fue director médico en la Seattle Children’s Hospital’s Odessa Brown Children’s Clinic, con sede en el Central District de Seattle, un barrio históricamente negro. Además, Ben ayudó a fundar Washington Medical-Legal Partnership, que entrena a médicos a identificar aquellas fuerzas fuera del consultorio que contribuyen a generar problemas de salud.
Ben es miembro del Children’s Alliance Public Policy Council, Equal Start Community Coalition, y en Health Coalition for Children and Youth. También es miembro de junta en Washington Health Benefit Exchange y en United Way de King County. Ben obtuvo un BA en biología de Harvard University y un MD de University of Washington.

Dr. David Fleming
he/him/his
David es un reconocido experto a nivel mundial en salud pública y prevención de enfermedades. Actualmente se desempeña como vice presidente del área de Global Health Programs en PATH, organización internacional dedicada a la salud, que promueve la innovación para salvar vidas. Asimismo, también ocupa el cargo profesor asociado de clínica en University of Washington School of Public Health. David ha sido director y jefe de salud de Public Health—Seattle y King County, y fue director de estrategias de salud a nivel global en Bill & Melinda Gates Foundation. También trabajó en varios roles para los Centers for Disease Control and Prevention (CDC), incluyendo el cargo de epidemiólogo del estado y epidemiólogo representante del estado para Oregon Health Division, habiendo comenzado su entrenamiento en medicina interna en Oregon Health Sciences University.
Hoy, David ocupa un lugar como miembro de junta en Global to Local Partnership, Low Income Investment Fund, Trust for America’s Health, y Washington Global Health Alliance. También está en UW School of Public Health Dean’s Council. En materia de salud global sus servicios han sido junto a la junta de Gavi: The Vaccine Alliance, Global Alliance for Improved Nutrition (GAIN), Health Metrics Network, y Partnership for Maternal, Newborn & Child Health. David obtuvo un BS en biología de State University of New York y un MD de State University of New York Upstate Medical University.

Seth Kirby
Vice Presidente de la Junta Directiva
he/him/his
Seth es un hombre transgénero y líder en trabajos colaborativos centrados en la comunidad para conseguir justicia social. Durante casi 20 años, Seth ha trabajado y sido voluntario en temas como el VIH y prevención de la violencia, la implementación de políticas en materia de derechos civiles, y el desarrollo de liderazgo para jóvenes. En la actualidad es vice presidente de impacto comunitario en la Greater Tacoma Community Foundation, rol en el que identifica, diseña y promueve conexiones e inversiones duraderas en el condado de Pierce. Previamente, Seth fue director ejecutivo de Oasis Youth Center en Tacoma, y director legislativo en Washington State Human Rights Commission, donde trabajó en varios temas de política pública, incluyendo la implementación de la ley Anderson-Murray de 2006, que agregó la orientación sexual y la identidad de género como categorías protegidas.
Seth es el actual director de Washington Won’t Discriminate. También es vicepresidente, y último ex presidente, en la junta directiva de Pride Foundation, y es miembro senior activo en el American Leadership Forum-Pierce County Chapter. Seth creció en una granja en la parte rural de Nebraska, asistiendo a una escuela de tan solo una habitación y sin agua corriente. Obtuvo un MPA con especialidad en políticas públicas y gobierno tribal de Evergreen State College.

JanMarie Ward (Chumash)
she/her/hers
JanMarie es una experta a nivel nacional en salud y bienestar de comunidades tribales, con 35 años de experiencia en políticas de salud en el sector público, administración pública, y asuntos entre tribus e intergubernamentales. Actualmente lidera iniciativas sobre políticas de salud pública y proyectos para la American Indian Health Commission for Washington State. En asociación con líderes tribales, programas de salud tribales, y miembros de la comunidad, JanMarie ayudó a dar forma y crear un enfoque y acercamiento Nativo a los trabajos de salud pública, utilizando recursos culturales más propios y únicos, la visión de la comunidad, y el involucramiento de los funcionarios electos en las tribus. JanMarie también se desempeña como profesora adjunta de políticas de salud en la programa Máster en Administración Pública de Evergreen State College.
JanMarie forma parte del consejo asesor comunitario en University of Washington Health Promotion Research Center, y es miembro suplente en el Governor’s Health Disparities Council. Obtuvo su BA con énfasis en planeamiento estratégico y liderazgo, y un MPA con especialización en gobiernos tribales de Evergreen State College.

Peter van Oppen
he/him/his
Peter es un líder experto en negocios e inversiones con más de 40 años de experiencia. Ha sido socio en Trilogy Partnership desde 2006, compañía que trabaja con capitales de riesgo e inversiones privadas en Bellevue, Washington. Previamente, fue presidente y CEO de Advanced Digital Information Corporation (ADIC) y sus compañías predecesoras entre 1986 y 2006. Con anterioridad a estos roles, trabajó en electrónica médica y como consultor en Price Waterhouse LLP y Bain & Company en Nueva York, Boston, y Londres.
Peter encabeza la junta directiva de Impinj, Inc., y es miembro de junta en varias compañías privadas. Con anterioridad, ha formado parte como miembro de junta en muchas compañías públicas, incluyendo ADIC, Western Wireless, Isilon Systems, Level 3 Communications, y en el Club de Basketball de Seattle (Sonics). Fue presidente de la junta de fideicomisarios y del Comité de Inversiones en Whitman College, vicepresidente de UW Medicine, y miembro asesor de junta y director en la filial de Seattle del Federal Reserve Bank of San Francisco. Peter obtuvo un BA en ciencias políticas de Whitman College y un MBA de Harvard University, donde fue reconocido como Baker Scholar.

Luz Vega-Marquis
Tesorera de la Junta Directiva
she/her/hers
Luz ha pasado su carrera dándole forma y vida a instituciones. y diseñando estrategias de concesión de subvenciones con el fin de apoyar a aquellas comunidades que han experimentado una desinversión crónica. Como presidenta fundadora y CEO de Marguerite Casey Foundation, Luz formó un equipo centrado en amplificar las voces de las comunidades de bajos recursos, movilizándolas para provocar cambios a nivel social. Con anterioridad, fue directora ejecutiva en Community Technology Foundation of California, vice presidenta y directora de operaciones en the National Economic Development and Law Center, y directora del programa de subvenciones y senior program officer en The James Irvine Foundation.
Luz es fundadora de Hispanics in Philanthropy y actualmente es miembro de junta tanto en Robert F. Kennedy Center for Justice and Human Rights, como en Philanthropy Northwest, Putting Families First, y The Workers Lab. Con anterioridad, formó parte de junta en The California Wellness Foundation, Council on Foundations, Independent Sector, Katalysis Foundation, Northern California Grantmakers, y en the Women’s Foundation of California. Luz obtuvo un BA en lenguas modernas de la University of San Francisco y un MA en estudios latinoamericanos de Stanford University.
Nuestras identidades y experiencias multifacéticas informan y fortalecen nuestro trabajo como un fundacion. Más información sobre como nos identificamos
Para obtener información sobre oportunidades laborales en Inatai Foundation, visita nuestra página Únete a Nosotros.