CONSTRUYENDO PODER EN TODOS LOS RINCONES DE WASHINGTON

El poder es la fuerza para convertir una visión en realidad. El poder es la fuerza que convierte la visión en realidad. En Inatai, creemos que el tipo de poder más importante es el poder comunitario: la capacidad de las personas para alcanzar un propósito colectivo y hacer realidad una visión compartida de un futuro más equitativo y justo desde el punto de vista racial. Presentamos Power Builders (Constructores del Poder), una serie que destaca a líderes de todo el estado de Washington cuyas organizaciones y comunidades están sembrando las semillas para un cambio transformador a largo plazo.

Las conexiones construyen comunidades poderosas

Conoce a los Constructores de Poder Sam Lee, Patrick Woo-Ching y Norma Hernández. Con base en los condados de Spokane, Kitsap y Walla Walla, su trabajo es profundamente relacional y de creación de sólidas redes de atención. A través de estas conexiones están fortaleciendo sus comunidades para seguir liderando el cambio.

SAM LEE

Asiáticos por la Liberación Colectiva

«Para mí la resistencia está en todas partes porque pienso en la existencia como resistencia». Sam Lee -miembro de la Junta Directiva de Asians for Collective Liberation y presidente de su 501(c)(4), Asians for Collective Action- comparte cómo el trabajo de estas organizaciones está construyendo un hogar político para los asiáticos de Spokane. Escucha a Sam compartir cómo su trabajo se enfrenta a viejas narrativas sobre la defensa de los asiáticos.

PATRICK WOO-CHING

Voces de las Naciones Insulares del Pacífico

«No importa de quién sea el niño; queremos asegurarnos de que tenga éxito». Patrick Woo-Ching afirma que los futuros portadores de poder de su comunidad son los jóvenes con los que trabaja en Bremerton para Voces de las Naciones de las Islas del Pacífico (VOPIN). Infórmate sobre su trabajo para establecer relaciones más sólidas entre los estudiantes, las escuelas, las familias y su comunidad.

NORMA HERNANDEZ

El Centro de Salud

El acceso a la atención sanitaria es un paso importante para construir el poder en el valle de Walla Walla, dice Norma Hernández, del Centro de Salud. Cuando los jóvenes tienen acceso a una atención que apoya su bienestar, ellos y sus familias están en mejores condiciones para prosperar. Y cuando las familias prosperan, pueden participar más plenamente en su comunidad. Escucha más sobre la perspectiva de Norma acerca de por qué la asistencia sanitaria es imprescindible para construir el poder de la comunidad.

¡Nuevas historias por venir!

Suscríbete a nuestro boletín para conocer más historias de la comunidad

Suscríbete para recibir historias impactantes, anuncios de trabajo, oportunidades de financiación y más noticias de la comunidad.

LISTA DE HISTORIAS

SAM LEE

Asiáticos por la Liberación Colectiva

Sam Lee comparte cómo el trabajo de sus organizaciones está construyendo un hogar político para los asiáticos en Spokane.

PATRICK WOO-CHING

Voces de las Naciones Insulares del Pacífico

Patrick Woo-Ching afirma que los futuros portadores de poder de su comunidad son los jóvenes con los que trabaja en Bremerton.

NORMA HERNANDEZ

El Centro de Salud

Norma Hernández cree que cuando los jóvenes tienen acceso a una atención que apoya su bienestar, ellos y sus familias están en mejores condiciones para prosperar en el valle de Walla Walla.

KIM RINEHARDT

Mason County HOST Program

Acompáñanos mientras Kim Rinehardt nos muestra Shelton y explica cómo trabajan por la equidad y la justicia racial en su organización.

JENNYFER MESA

Latinos en Spokane

A veces, el hogar puede estar a miles de kilómetros de distancia o en la comunidad que construyes tú mismo. Jennyfer Mesa nos comparte cómo se construye el poder comunitario en el este de Washington.

PAUL TABAYOYON

APIC-Yakima

En nuestro trabajo colectivo por la equidad y la justicia racial, no podemos olvidar a quienes lucharon antes que nosotros. Paul Tabayoyon conecta la historia filipina en el valle de Yakima con el trabajo que su organización realiza hoy.