FINANCIACIÓN | RESUMEN DE SUBVENCIONES | PATROCINIOS
CONECTEMOS, CELEBREMOS Y CONSTRUYAMOS JUNTOS EL PODER
Intervalo de financiación: $2,500 – $5,000. En casos excepcionales, podemos ofrecer $10,000 o más.
Plazo de solicitud: Desde 60 días hasta un año antes del evento previsto.
SOBRE PATROCINIOS
Inatai Foundation se complace patrocinar eventos y reuniones en todo el estado de Washington. Buscamos apoyar eventos que: 1) aumenten el poder de la comunidad, 2) sean organizados por entidades sin ánimo de lucro con liderazgo similar a las comunidades a las que sirven, y 3) promuevan la equidad y la justicia racial en el estado.
Como fundación orgullosa de servir a todo Washington, estamos especialmente interesados en patrocinar eventos en comunidades y lugares donde el apoyo filantrópico es menos común. Esto incluye pueblos pequeños, comunidades tribales y zonas rurales.
Sigue leyendo para ver si tu organización puede ser elegible. Invitamos tanto a organizaciones conocidas como nuevas a presentar su candidatura. Estamos aquí para responder a sus preguntas y guiarlos a lo largo del proceso.

Los miembros de la comunidad celebran Juneteenth en Pasco. Foto: Uly Curry
PROCESO DE SOLICITUD
- Revisa la lista de verificación de elegibilidad y asegúrate de que la solicitud de tu organización cumple con las directrices indicadas.
- Completa la Solicitud de Patrocinio de Eventos en línea. Recibirás una actualización sobre la situación de tu solicitud en aproximadamente seis semanas desde la fecha de envío.
- Si tienes alguna pregunta o deseas presentar tu solicitud en otro idioma o formato, comunícate con nosotros en sponsorships@inatai.org.
También puede consultar nuestra Guía de lenguas vivas al cumplimentar su solicitud.
LISTA DE REQUISITOS
¿No tienes la seguridad sobre si cumples los requisitos? Lo harás si:
- Estás reconocido por el Departamento de Rentas Internas (IRS) como una organización exenta de impuestos 501(c)(3) o 501(c)(4), o estás patrocinado fiscalmente por una organización exenta de impuestos. Las Naciones Soberanas o las entidades del gobierno tribal de Washington también cumplen los requisitos.
- Tu organización tiene su sede en Washington y presta servicios a comunidades de Washington. Las naciones cuyo territorio aborigen incluya tierras en Washington también pueden presentar su solicitud.
- Estás organizando o coliderando una reunión de duración limitada en Washington o al servicio de las comunidades de Washington. El propósito directo de la reunión es que las personas se reúnan para construir y fortalecer el poder comunitario, y promover la justicia y la equidad raciales en Washington
- Tu organización demuestra un claro compromiso con la creación de poder comunitario para la justicia racial y la equidad a través de su misión, programas y acciones.
- Tu organización, incluidos tus directivos y tu junta directiva, refleja y está arraigada en las comunidades a las que sirve, demostrando un claro compromiso con la justicia y la equidad raciales a través de su misión, liderazgo, programas y acciones.
- Tu evento tendrá lugar al menos 60 días y hasta un año antes de la fecha prevista en la que lo solicites.
- No has recibido de nosotros ninguna notificación de concesión de patrocinio en el año calendario actual. Sin embargo, puedes presentar solicitudes para eventos programados para el próximo año calendario con hasta un año de antelación.
- Has revisado la totalidad de esta página web y los materiales de solicitud.
Si has respondido afirmativamente a todas las preguntas anteriores, ¡puedes presentar tu candidatura! Si tu organización o evento no se ajusta a la información que compartimos en esta página, te rogamos no seguir adelante con la solicitud. Si tienes más preguntas, comunícate con nosotros en sponsorships@inatai.org o en el 866.389.5532.

Celebración anual de Año Nuevo del Asia Pacific Cultural Center. Foto: Uly Curry
EVENTOS QUE PATROCINAMOS
Los eventos crean conexiones: reuniones que juntan a las personas para emprender acciones directas, organizarse en torno a un objetivo común y fortalecer los vínculos y relaciones, todo con el propósito de construir el poder de la comunidad en Washington.
Los objetivos de los eventos pueden incluir recaudación de fondos, planificación estratégica, políticas y defensa de políticas, entre otros. Sigue leyendo para comprender mejor nuestros criterios de patrocinio.
AUMENTAR EL PODER DE LA COMUNIDAD
Inatai define el poder comunitario como la capacidad de alcanzar un propósito colectivo y hacer realidad una visión compartida. Al revisar las solicitudes, evaluamos si existe una conexión entre el evento y el camino de la organización hacia la construcción de poder. Ya sea poder electoral, organizativo, solidaridad comunitaria, cambio narrativo u otro tipo de poder, evaluamos el contexto del trabajo como parte de nuestra decisión.
Dado que las distintas comunidades de Washington tienen contextos e historias diferentes, apoyamos distintos tipos de eventos en diferentes lugares.
HONRAR EL LIDERAZGO DE LAS COMUNIDADES DE COLOR
El evento hace hincapié en el liderazgo de personas de raza negra, indígenas y otras personas de color en los objetivos, la planificación, la gestión y la realización del evento.
Nos interesan especialmente los eventos que destaquen el liderazgo de personas de raza negra, indígenas, de color, LGBTQIA+, inmigrantes, con discapacidades, de bajos ingresos y que sufren discriminación por motivos de capacidad, género o edad.
Patrocinamos eventos presenciales, virtuales e híbridos organizados por organizaciones con sede en Washington. Algunos ejemplos de eventos elegibles incluyen:
![PCPride_1920x800 [Sponsorships] A person wearing food service gloves laughs on the floor of a community party](https://inatai.org/wp-content/uploads/2025/03/PCPride_1920x800.jpg)
CELEBRACIONES Y EVENTOS SIMILARES
Como festivales públicos culturalmente específicos y actos de compromiso deben premisa en una justicia racial y equidad racial, y contribuir a reforzar y demostrar el poder de la comunidad reflejar la identidad cultural de una comunidad.
![STFSCWA_1920x800 [Community Power] Dozens of people seated around tables during a community assembly](https://inatai.org/wp-content/uploads/2025/03/STFSCWA_1920x800.jpg)
RETIROS DE PERSONAL Y DIRECTIVOS
Con programas centrados en el aprendizaje y la acción para el cambio de sistemas o los esfuerzos en pro de la equidad.
![ACRS_ANHPIAdvocacyDay_1920x800 [Sponsorships] A person wearing food service gloves laughs on the floor of a community party](https://inatai.org/wp-content/uploads/2025/03/ACRS_ANHPIAdvocacyDay_1920x800.jpg)
ACTOS DE PROMOCIÓN
Como manifestaciones públicas en favor de la justicia económica y racial, jornadas de cabildeo o reuniones que aboguen por políticas públicas equitativas arraigadas en la comunidad.
![UbaldoHernandez_1920x800 [Sponsorships] A person wearing food service gloves laughs on the floor of a community party](https://inatai.org/wp-content/uploads/2025/03/UbaldoHernandez_1920x800.jpg)
SESIONES DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
Que permiten a tu organización pensar a gran escala e identificar estrategias clave para hacer avanzar el trabajo.
![Diadelamujer_1920x800 [Community Power] Dozens of people seated around tables during a community assembly](https://inatai.org/wp-content/uploads/2025/03/Diadelamujer_1920x800.jpg)
RECAUDACIÓN DE FONDOS
Para apoyar y reforzar la estrategia a largo plazo de tu organización.
PREGUNTAS FRECUENTES
LO QUE DEBES SABER
¿Quién puede solicitar patrocinios?
Nos entusiasma apoyar a organizaciones o proyectos patrocinados fiscalmente por una organización sin ánimo de lucro reconocida por el Departamento de Rentas Internas (IRS) como 501(c)(3) o 501(c)(4) exenta de impuestos en Washington. También nos complace patrocinar eventos organizados por naciones soberanas y entidades gubernamentales tribales. Tu organización debe aportar documentación de su condición de exenta de impuestos o estar patrocinada por un agente fiscal que tenga documentada su condición de exenta de impuestos.
¿Cuáles son los factores decisivos para el patrocinio?
Al revisar las solicitudes, prestamos mucha atención a:
- Raza / Etnia - Evaluamos la manera en la que tu evento refleja las comunidades a las que sirves y damos preferencia a las organizaciones y eventos culturalmente específicos, multirraciales e interraciales.
- Discapacidad / Capacidad: Damos prioridad a las organizaciones dirigidas por personas con discapacidades y a la justicia para discapacitados. También pedimos a las organizaciones sin ánimo de lucro que expliquen la manera en la que el evento patrocinado será accesible para todas las personas.
- Tamaño de la organización: Animamos a las organizaciones sin ánimo de lucro pequeñas y medianas a que presenten su solicitud, y damos prioridad a los eventos en los que el patrocinio pueda tener un impacto significativo.
- Geografía: Damos prioridad a las áreas donde la financiación filantrópica es menos común, reconociendo que la mayor parte del dinero de las fundaciones se concentra en el oeste de Washington. También aceptamos solicitudes de organizaciones que sirven a comunidades a lo largo de las fronteras de nuestro estado y a tribus para las que Washington forma parte de su territorio tradicional.
- Liderazgo: Si los altos cargos, incluidos los miembros de la junta directiva, representan a las comunidades a las que aspiran a servir. Si una organización sin ánimo de lucro no revela con exactitud las identidades raciales, étnicas y de género en su solicitud, no consideraremos la petición.
¿Qué es lo que no patrocinamos?
En consonancia con nuestro trabajo y con la visión de la comunidad de un Washington más equitativo y justo desde el punto de vista racial, no solemos patrocinar los siguientes tipos de eventos:
- Trabajo programático en curso. Podemos patrocinar una serie de eventos, pero no apoyamos el trabajo en curso. Por ejemplo, si eres una organización sin ánimo de lucro dedicada a la inmigración que ofrece clases de ciudadanía como parte fundamental de su trabajo, no patrocinaríamos esos cursos. Sí apoyamos este tipo de trabajo programático en nuestras otras áreas de financiación. Para más información, consulta nuestra página sobre subvenciones.
- Festivales. como los de comida, cine, arte, danza o música, que no tienen conexiones explícitas con la construcción de poder comunitario para la equidad y la justicia racial.
- Eventos políticos partidistas. Esto incluye cenas o eventos para recaudar fondos promocionados como “bipartidistas”.
- Eventos de instituciones heredadas y sus filiales, como museos, universidades, hospitales y sus grupos de "partidarios".
- Becas, que pueden incluir solicitudes para patrocinar a asistentes a eventos o becas de educación tradicionales.
- Recaudación de fondos para apoyar a las asociaciones nacionales, incluidas las secciones estatales y locales.
- Grupos basados en la escuela, como clubes de refuerzo o asociaciones de padres y profesores. Sin embargo, consideraremos a las organizaciones comunitarias que organicen eventos por la equidad educativa.
- Eventos deportivos, como carreras, marchas, carreras, paseos en bicicleta y equipos deportivos, partidos, ligas o grupos de aficionados asociados.
- Proyectos de investigación y recopilación de datos sin la colaboración de la comunidad, como grupos focales, ayuntamientos o foros diseñados para solicitar opiniones unidireccionales o acciones colectivas.
- Eventos y conferencias científicos, médicos o sobre recuperación de adicciones.
- Lavado de coches, venta de pasteles, fiestas de barrio, mercados sobre ruedas, paseos por el barrio, ferias de empleo, ferias de salud y ferias de recursos escolares.
¿Se hacen excepciones en los tipos de eventos?
Rara vez hacemos excepciones a las directrices anteriores. Si crees que tu solicitud puede constituir una excepción, comunícate con nosotros en sponsorships@inatai.org o al 866.389.5532. Proporciónanos una descripción del evento y la razón por la que debería hacerse una excepción. Debes hacerlo 90 días antes del evento. Si se aprueba una excepción, deberás presentar una solicitud completa sujeta a los plazos y la evaluación indicados anteriormente.
Nota sobre celebraciones y festivales culturales
Inatai apoya las celebraciones culturales con conexiones explícitas con la organización, el compromiso político, la construcción de poder y la acción colectiva hacia la equidad y la justicia racial. El objetivo principal de estas celebraciones culturales es reflejar las tradiciones, los valores, la historia, la identidad y las aspiraciones políticas de grupos culturales, étnicos o raciales específicos, como parte del trabajo para reconocer y organizar el poder entre las comunidades olvidadas y poco financiadas. Reconocemos que, en algunos lugares, la reunión de un grupo cultural para un evento puede considerarse un evento político, mientras que la misma reunión en otro lugar no podría recibir financiación del Inatai. Por el contrario, no financiamos festivales que principalmente se centren en el entretenimiento, como la comida, el cine, el arte, la danza o la música.
¿Pueden las organizaciones que ya reciben financiación de Inatai solicitar el patrocinio de eventos?
¡Sí! Animamos a las organizaciones que ya conocemos a que presenten su candidatura.
¿Con qué frecuencia puede una organización solicitar el patrocinio?
Las organizaciones pueden presentar una solicitud de patrocinio a la vez y no deben enviar múltiples solicitudes simultáneamente para el mismo año natural. Cada organización sin ánimo de lucro puede recibir un patrocinio por año natural. Tras recibir una notificación de concesión de patrocinio, las organizaciones sin ánimo de lucro pueden volver a presentar una solicitud para un evento del año natural siguiente, siempre y cuando presenten sus solicitudes hasta un año antes del evento previsto.
¿Inatai Foundation asistirá al evento?
Las organizaciones pueden invitar a nuestro personal, a nuestros socios y a otros miembros de nuestra comunidad a participar en los eventos patrocinados. En la solicitud de patrocinio deberás indicar si deseas nuestra participación y de qué manera. Aunque las invitaciones son bienvenidas, ten en cuenta que nuestra asistencia no está garantizada debido a la disponibilidad.
El hecho de que desees o no nuestra participación no influye en la concesión de tu solicitud de patrocinio. Te lo pedimos por adelantado solo para saber cómo podemos apoyarte mejor.
COMPROMISO DE ACCESIBILIDAD
Nos comprometemos a que el proceso de solicitud esté disponible en idiomas distintos del inglés y para las personas con discapacidad. También nos entusiasma trabajar con organizaciones que son nuevas para nosotros.
Para ello, ponemos a tu disposición:
- Servicios de interpretación y traducción (incluidos ASL y/o CART)
- Formatos de instrucciones y solicitudes en letra grande
- Métodos de solicitud alternativos, como por teléfono, mediante grabación de vídeo o voz, y en papel
Si necesitas alguno de estos u otros servicios, por favor comunícate con nosotros en sponsorships@inatai.org o en el 866.389.5532 y haremos todo lo posible por proporcionártelo. Sabemos que solicitar estos servicios requiere tiempo, confianza y esfuerzo, y te agradecemos que compartas con nosotros cómo podemos hacer que este proceso funcione para ti.